![IMG_20230725_152416.jpg](https://static.wixstatic.com/media/47e6ab_307237c1ba2b47098f14510ba773e5fa~mv2.jpg/v1/fill/w_366,h_275,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/47e6ab_307237c1ba2b47098f14510ba773e5fa~mv2.jpg)
ESTIMULACIÓN E INTEGRACIÓN SENSORIAL
Sesiones para mejorar la planificación, la organización, la atención, la concentración, las relaciones y el comportamiento
![five-senses.png](https://static.wixstatic.com/media/47e6ab_9fefdfac6e594ca385b8a1fdf48d1bae~mv2.png/v1/fill/w_100,h_100,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/five-senses.png)
ESTIMULACIÓN E INTEGRACIÓN SENSORIAL
![ESTIMULACIÓ I INTEGRACIÓ SENSORIAL.jpg](https://static.wixstatic.com/media/47e6ab_5bc6d12df29646c3b099e9b6bd2b16aa~mv2.jpg/v1/fill/w_530,h_330,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ESTIMULACI%C3%93%20I%20INTEGRACI%C3%93%20SENSORIAL.jpg)
Si tu hijo o hija muestra reacciones intensas al tacto, evita ciertas texturas o busca experiencias sensoriales intensas, podría necesitar soporte para procesar y organizar mejor la información sensorial. Nuestras sesiones de estimulación e integración sensorial están diseñadas para ayudar a su cerebro a procesar las sensaciones de forma más eficiente, favoreciendo así su desarrollo de forma equilibrada.
Te encuentras que tu hijo o hija:
-
¿Está irritable cuando lo tocas tú o los demás?
-
¿Evita ciertas texturas (comida, ropa, objetos...)?
-
¿Busca experiencias sensoriales intensas como dar vueltas sobre sí mismo o chocar con objetos?
-
¿Tiene problemas de coordinación o poco equilibrio?
-
¿Muestra dificultades para aprender a realizar nuevas tareas que necesitan coordinación motora?
-
¿Presenta sobre reacciones en el ámbito emocional?
Como todos los aprendizajes los hacemos a través de nuestros sentidos, si se percibe poca o demasiada información, y además, llega de forma desordenada y confundida, los niños pueden tener las dificultades anteriores.
Así pues, tan importante es que interactúen y se comuniquen con la información que perciben a través de los sentidos cómo organizar estas sensaciones y generar respuestas adecuadas.
En estas sesiones combinamos la estimulación y la integración sensorial, en función de las necesidades de cada niño. Los exponemos de forma repetida a estímulos sensoriales, ayudando así a que el cerebro adapte y procese las sensaciones que percibe de forma más eficiente. Así, favorecemos la maduración del sistema nervioso central y, por tanto, el desarrollo cognitivo y motor del niño.
Primera visita
El servicio incluye:
![](https://static.wixstatic.com/media/47e6ab_66f307fcd0674bd8862e512a2e2d1e91~mv2.png/v1/fill/w_16,h_16,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/47e6ab_66f307fcd0674bd8862e512a2e2d1e91~mv2.png)
![paper-plane.png](https://static.wixstatic.com/media/47e6ab_b72cfdaf2d0240a9a9eed2c0c298aac6~mv2.png/v1/fill/w_14,h_14,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/paper-plane.png)
Entrevista inicial
1 mes gratuito en el chat online
"El cuerpo es tan importante como el cerebro a la hora de aprender"
Hernán Aldana
El servicio incluye:
-
Sesiones regulares
-
Coordinación con los agentes educativos implicados
-
Acceso ilimitado al chat online
Para niños y niñas que...
-
Son hipersensibles a sonidos, luces o texturas
-
Tenemos dificultades para regular las emociones en situaciones nuevas
-
Presentan una respuesta excesiva a estímulos que les generan malestar
-
Tienen dificultades para sentarse en una silla o concentrarse en tareas largas
-
Se muestran demasiado activos o, por el contrario, excesivamente dormidos o desconcentrados
-
Evitan determinadas actividades por el miedo a nuevas sensaciones
-
Se distraen fácilmente con estímulos externos
-
Les cuesta adaptarse a cambios de rutina
-
No tienen una buena percepción de su cuerpo o el espacio
-
Tienen dificultades para coordinar los movimientos
-
Y otros muchos casos…